Diferencia entre savia bruta y savia elaborada

Diferencia entre savia bruta y savia elaborada

Savia bruta

La savia bruta es el término utilizado para referirse a la solución acuosa que circula por los vasos conductores de las plantas. Esta savia se compone principalmente de agua, minerales y sustancias inorgánicas. Se transporta desde las raíces hasta las hojas a través del xilema, el tejido conductor encargado de transportar los nutrientes absorbidos por las raíces.

Quizás también te interese:  Diferencia entre compuestos aromaticos y compuestos alifaticos

Savia elaborada

Por otro lado, la savia elaborada es el producto resultante de la fotosíntesis, el proceso mediante el cual las plantas utilizan la energía del sol para convertir dióxido de carbono y agua en azúcares y otros compuestos orgánicos. Esta savia se compone principalmente de carbohidratos, como glucosa y sacarosa, que son utilizados por la planta como fuente de energía. Se transporta desde las hojas hasta otras partes de la planta a través del floema, el tejido conductor encargado de distribuir los nutrientes producidos durante la fotosíntesis.

La principal diferencia entre la savia bruta y la savia elaborada radica en su composición y función. Mientras que la savia bruta es rica en agua y minerales, y su función es principalmente la de transportar nutrientes desde las raíces hasta el resto de la planta, la savia elaborada es rica en compuestos orgánicos, especialmente carbohidratos, y su función es la de distribuir la energía producida durante la fotosíntesis a todas las partes de la planta.

En resumen, la savia bruta es la solución acuosa que contiene agua y minerales transportada a través del xilema, mientras que la savia elaborada es la solución rica en carbohidratos producida durante la fotosíntesis y transportada a través del floema. Estas dos tipos de savia desempeñan roles fundamentales en el funcionamiento y desarrollo de las plantas.