¿Qué es la bilirrubina?
La bilirrubina es un pigmento amarillo que se produce de forma natural en nuestro cuerpo. Se encuentra en la bilis, un líquido que ayuda a nuestro cuerpo a digerir la grasa de los alimentos que comemos.
¿Por qué puede ser baja la bilirrubina?
La bilirrubina puede ser baja por diversas razones, pero las más comunes son:
- Problemas de hígado: El hígado es el órgano que produce la bilirrubina. Si el hígado no funciona correctamente, puede producir poca cantidad de bilirrubina.
- Trastornos de la sangre: La bilirrubina se forma cuando los glóbulos rojos de la sangre se descomponen. Si hay menos glóbulos rojos de lo normal en la sangre, se producirá menos bilirrubina.
¿Cómo se detecta la bilirrubina baja?
La bilirrubina baja es una condición médica que se detecta a través de un análisis de sangre. Si el nivel de bilirrubina en la sangre es inferior al normal, se considera que hay bilirrubina baja.
¿Cuáles son los síntomas de la bilirrubina baja?
La bilirrubina baja no suele producir síntomas visibles. Sin embargo, si se produce como resultado de una enfermedad hepática, puede haber síntomas como:
- Cansancio o debilidad
- Pérdida de apetito
- Ictericia (color amarillento de la piel y los ojos)
- Dolor abdominal
¿Cómo se trata la bilirrubina baja?
El tratamiento de la bilirrubina baja depende de la causa subyacente. Si se debe a una enfermedad hepática, el médico tratará la enfermedad en sí. Si se debe a un trastorno de la sangre, se tratará ese trastorno en particular. En algunos casos, no es necesario un tratamiento específico, ya que la bilirrubina baja se normalizará por sí sola.